
Cómo adaptar la comida siria a dietas sin gluten
agosto 29, 2025
Mismo alma, sabores distintos: Shawarma de Pollo vs Shawarma de Ternera
octubre 28, 2025El za’atar es uno de los condimentos más emblemáticos de la cocina siria y de todo el Medio Oriente. Su mezcla única de hierbas, especias y semillas lo convierte en un ingrediente versátil que realza el sabor de una gran variedad de platos. Más que un simple condimento, el za’atar es parte de la cultura gastronómica y ha sido utilizado durante siglos tanto en la cocina como en la medicina tradicional.
¿Qué es el za’atar?
El za’atar es una mezcla de especias que varía ligeramente según la región, pero suele incluir los siguientes ingredientes principales:
Tomillo seco: La base del za’atar, aporta un aroma fresco y terroso.
Sumac: Una especia ácida de color rojo intenso que añade un toque cítrico.
Sésamo tostado: Le da un ligero sabor a nuez y una textura crujiente.
Sal: Para equilibrar los sabores.
Algunas versiones pueden incluir orégano o comino, dependiendo de la tradición familiar o regional.
Historia y tradición
El uso del za’atar se remonta a la antigüedad, y hay registros de su consumo en la época del Antiguo Egipto. En Siria y en otros países de Medio Oriente, el za’atar no es solo un condimento, sino también un símbolo de bienestar. Se cree que mejora la memoria y la concentración, razón por la cual muchas madres lo incluyen en el desayuno de sus hijos antes de la escuela.
¿Cómo se usa el za’atar en la cocina siria?
El za’atar es un condimento increíblemente versátil que puede usarse en múltiples preparaciones:
Manakish de za’atar: Una especie de pan plano cubierto con za’atar y aceite de oliva, horneado hasta quedar crujiente.
Marinado de carnes y aves: Se mezcla con aceite de oliva para darle un sabor profundo a pollo, cordero o pescado.
Salsas y dips: Se espolvorea sobre hummus, labneh o yogur para realzar su sabor.
Vegetales asados: Un toque de za’atar sobre berenjenas, calabacines o papas les da un sabor único.
Pan con aceite de oliva y za’atar: Una combinación clásica y sencilla, perfecta para el desayuno o como aperitivo.
Cómo hacer za’atar en casa
Si no tienes acceso a una mezcla de za’atar lista para usar, puedes prepararla en casa con ingredientes simples:
Ingredientes:
- 2 cucharadas de tomillo seco
- 1 cucharada de sumac
- 1 cucharada de semillas de sésamo tostado
- 1/2 cucharadita de sal
Preparación:
1. Tostar ligeramente las semillas de sésamo en una sartén hasta que estén doradas.
2. Mezclar todos los ingredientes en un mortero o procesador de alimentos hasta obtener una mezcla uniforme.
3. Guardar en un frasco hermético y conservar en un lugar fresco y seco.




