
Baklava sirio: diferencias con otras versiones y cómo prepararlo
julio 28, 2025
Za’atar: el condimento estrella de la cocina siria
septiembre 25, 2025La cocina siria es rica en sabores, especias y tradiciones, pero muchas de sus recetas incluyen ingredientes con gluten, como el pan pita o el trigo bulgur. Sin embargo, con algunos ajustes, es posible disfrutar de los sabores auténticos de Siria sin preocuparse por el gluten. En este artículo, exploraremos cómo adaptar los platos sirios para hacerlos aptos para personas con intolerancia al gluten o celiaquía.
Ingredientes con gluten en la cocina siria y sus sustitutos
Para adaptar recetas sirias a una dieta sin gluten, es importante identificar los ingredientes que contienen gluten y encontrar sustitutos adecuados:
Trigo bulgur → Se puede reemplazar por quinua o arroz en platos como el tabulé.
Pan pita → Se puede sustituir por panes sin gluten a base de harina de arroz, almendra o garbanzo.
Harina de trigo → Se puede usar harina de almendra, arroz o garbanzo para preparar kibbeh sin gluten o postres como el baklava.
Sémola de trigo → En postres como el knafeh, se puede reemplazar por harina de maíz fina o polenta.
Platos sirios sin gluten o fáciles de adaptar
Muchos platillos tradicionales sirios son naturalmente libres de gluten o pueden adaptarse con pequeñas modificaciones:
Hummus. Este clásico puré de garbanzos con tahini, ajo y limón es 100% libre de gluten y perfecto como dip o acompañamiento.
Tabulé sin gluten. En lugar de bulgur, se puede usar quinua o arroz para disfrutar de esta ensalada fresca con perejil, tomate y limón.
Kibbeh sin gluten. El kibbeh tradicional se elabora con bulgur, pero una versión sin gluten puede prepararse con quinua o arroz molido. También se puede hacer kibbeh de papa o calabaza.
Falafel. Si bien la receta tradicional no lleva gluten, algunas versiones incluyen harina de trigo. Para asegurarte de que sea sin gluten, puedes usar harina de garbanzo o maicena.
Baklava sin gluten. Para una versión sin gluten, se puede usar masa filo sin gluten o hacer una variante con nueces y miel sobre una base de harina de almendra.
Consejos para cocinar comida siria sin gluten
1. Leer etiquetas: Algunos condimentos como el za’atar comercial pueden contener trazas de gluten. Es mejor hacer mezclas caseras.
2. Evitar la contaminación cruzada: Usa utensilios y superficies limpias si cocinas para personas con celiaquía.
3. Experimentar con harinas alternativas: La harina de almendra, garbanzo o arroz puede ayudar a recrear texturas tradicionales.
4. Hacer pan sin gluten en casa: Existen muchas recetas de pan estilo pita sin gluten que pueden acompañar tus comidas sirias.




