
Warak Enab, un viaje culinario a través del tiempo
abril 28, 2025La muhammara, una joya gastronómica originaria de Alepo, Siria, ha conquistado paladares alrededor del mundo con su exquisita combinación de sabores y texturas. Este paté de pimientos rojos asados y nueces no solo deleita los sentidos, sino que también cuenta una historia rica en tradición y cultura.
Orígenes y Significado
El nombre «muhammara» proviene de la palabra árabe «ahmar», que significa rojo, haciendo referencia al color vibrante de los pimientos asados, su ingrediente
principal. Esta crema untable, que se ha convertido en un elemento esencial de los mezze (aperitivos) en Oriente Medio, ha trascendido fronteras para ganarse un lugar en mesas internacionales.
Ingredientes y Preparación
La base de la muhammara consiste en:
- Pimientos rojos asados
- Nueces
- Pan rallado
- Especias como comino y pimentón
- Aceite de oliva
- Melaza de granada (o miel como sustituto)
La preparación es sencilla: se trituran todos los ingredientes hasta obtener una textura suave y untuosa, ideal para untar. La clave está en lograr un equilibrio entre lo dulce, lo ácido y un toque picante, creando una sinfonía de sabores en cada bocado.

Valor Nutricional
Más allá de su delicioso sabor, la muhammara ofrece beneficios nutricionales significativos:
- Las nueces aportan grasas saludables y proteínas
- Los pimientos rojos son ricos en vitamina C y antioxidantes
- El aceite de oliva proporciona grasas monoinsaturadas beneficiosas para el corazón
Versatilidad Culinaria
La muhammara brilla por su versatilidad en la cocina. Puede servirse como:
- Aperitivo con pan de pita
- Acompañamiento para carnes a la parrilla
- Base para sándwiches gourmet
- Dip para vegetales crudos
Preparación Casera
Para aquellos que deseen aventurarse en la cocina, preparar muhammara en casa es relativamente sencillo. He aquí una receta básica:
- Asar los pimientos rojos en el horno hasta que la piel se oscurezca.
- Tostar las nueces y el pan rallado en una sartén.
- Combinar los pimientos pelados, las nueces tostadas, el pan rallado, ajo, especias, aceite de oliva y melaza de granada (o miel) en un procesador de alimentos.
- Triturar hasta obtener una consistencia deseada, manteniendo algo de textura.
- Servir con un chorrito de aceite de oliva y nueces picadas por encima.
La muhammara no es solo un plato; es una experiencia cultural que invita a explorar los sabores del Medio Oriente. Su riqueza gustativa y nutricional la convierte en una opción ideal para quienes buscan expandir sus horizontes culinarios de manera saludable y deliciosa.